Louis Braille. 200 años.
Louis Braille (Coupvray, París, 4 de enero de 1809 - ) A la edad de 3 años perdió la vista, fue profesor y famoso por la invención del sistema de lectura para ciegos que lleva su apellido.
Dicho sistema, consta de 63 caracteres formados de uno a seis puntos y que al ser impresos en relieve en papel permiten la lectura mediante el tacto. Así mismo, los caracteres que integran el sistema, que Braille publicó en 1829 y 1837, están adaptados a la notación musical, lo cual facilita su comprensión.
El sistema braille no es un idioma, sino un alfabeto. Con el braille pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos, la música, etc.
Disposición de los puntos.
La presencia o ausencia de puntos permite la codificación de los símbolos. Mediante estos seis puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes. La presencia o ausencia de punto en cada posición determina de qué letra se trata. Puesto que estas 64 combinaciones resultan claramente insuficientes, se utilizan signos diferenciadores especiales que, antepuesto a una combinación de puntos, convierten una letra en mayúscula, bastardilla, número o nota musical. En el braille español, los códigos de las letras minúsculas, la mayoría de los signos de puntuación, algunos caracteres especiales y algunas palabras se codifican directamente con una celda, pero las mayúsculas y números son representados además con otro símbolo como prefijo.
BLESSIT, luego de 10 años brindando soluciones de accesibilidad a empresas e instituciones, continuamos con el mismo objetivo claro de lograr un mundo accesible para todos.
Festejamos los 200 años del nacimiento de Louis Braille junto con los 10 años del nacimiento de Blessit.
AYUDÁNOS A CREAR UN MUNDO JUSTO PARA TODOS…
"Louis Braille inventó este sistema hace 200 años y fue un adelantado en la integración de los discapacitados"